Modelos relevantes para la salud mental en el trabajo
El trabajo puede incidir en la salud mental de las personas, dicha relación ha sido estudiada por el modelo de desequilibrio, esfuerzo, recompensa de Siegrist. El modelo asume que la salud y el bienestar en la vida están en gran medida relacionados con un intercambio social exitoso y recompensado.
El esfuerzo en el trabajo es considerado como un proceso de intercambio, cuando el proceso de intercambio no es exitoso, emergen una serie de dificultades que entorpecen la inserción social y laboral de las personas, por ejemplo, cuando una persona se encuentra en búsqueda laboral y es rechazada o no considerada para ser contratada, situación grave y especialmente difícil al saberse excluido.
El desempleo crónico, y las malas condiciones de trabajo pueden ser causa de ansiedad, depresión o estrés crónico y al mismo tiempo pueden tener un efecto perjudicial sobre la calidad de la vida de familias y comunidades (Desviat y Moreno, 2012).
Ps. Luis Domínguez Contreras
Mg. Psicología