Comprensión Literal en el Autismo y Alta Capacidad:
Un Enfoque Neurodiverso
Comprensión Literal en el Autismo y Alta Capacidad:
Un Enfoque Neurodiverso
"La mente autista no está rota, solo tiene un sistema operativo diferente"
Temple Grandin
¿Por qué las Personas Autistas Piensan de Manera Tan Literal?
1. Cerebro Basado en Reglas Claras
El neurocientífico Simon Baron-Cohen explica que muchas personas en el espectro autista tienen un "cerebro sistematizador” :
"Prefieren información predecible, lógica y libre de ambigüedades. Las normas sociales implícitas (como 'romper una regla por emergencia') son difíciles de procesar porque no siguen una estructura clara".
2. Dificultad con la Abstracción Social
La psicóloga Francesca Happé señala:
"El autismo no es una falta de inteligencia, sino un estilo cognitivo que prioriza lo concreto sobre lo hipotético. Esto explica por qué muchos niños con AACC pueden resolver problemas matemáticos complejos, pero les cuesta entender un chiste".
Alta Capacidad y Autismo: Cuando la Literalidad Convive con la Creatividad
3. Pensamiento en Extremos
El investigador Tony Attwood comenta sobre la coexistencia de AACC y autismo:
"Muchos niños con doble excepcionalidad (autismo + AACC) tienen una memoria excepcional para datos, pero frustración cuando las reglas no se cumplen al pie de la letra".
¿Cómo Apoyar a un Niño con Esta Forma de Pensar?
4. Estrategias Basadas en Evidencia
1. Explicitar lo implícito:
- En lugar de decir "portarse bien", especificar "quedarse sentado, hablar en voz baja".
2. Usar apoyos visuales:
- Horarios con pictogramas para anticipar cambios.
3. Validar su lógica:
- Si dice "No puedo subir al segundo piso porque es peligroso", no minimizar su miedo. En cambio, trabajar en pasos graduales (ej.: subir un escalón al día).
Conclusión: Más Allá de la Puntuación
Como dijo Stephen Shore, profesor autista:
"Si has conocido a una persona con autismo, has conocido a una persona con autismo. Cada mente es única".
Referencias:
- Baron-Cohen, S. (2003). The Essential Difference: Male and Female Brains and the Truth About Autism.
- Happé, F. (1999). Autism: Cognitive Deficit or Cognitive Style?
- Attwood, T. (2007). The Complete Guide to Asperger’s Syndrome.
- Shore, S. (2003). Beyond the Wall: Personal Experiences with Autism and Asperger’s Syndrome.
Cel.:+56982990005
Ps. Luis Domínguez Contreras
©Centro Neurodivergente