La técnica de grounding, también conocida como "puesta a tierra" o "conexión a tierra"
Se utiliza en varios campos, como la electricidad, la electrónica y la terapia psicológica.
En psicología, la técnica de grounding se emplea para ayudar a las personas a conectarse con el presente y su entorno inmediato. Se basa en la idea de que muchas personas experimentan altos niveles de ansiedad, estrés o disociación debido a pensamientos o recuerdos traumáticos que los mantienen atrapados en el pasado o los proyectan hacia el futuro.
La técnica de grounding ayuda a las personas a anclarse en el momento presente y en su cuerpo físico, lo que les permite sentirse seguros y estables. Algunas técnicas comunes de grounding incluyen:
1. Focalización en los sentidos: Se anima a la persona a centrarse en sus sentidos para conectarse con el entorno actual. Pueden describir en voz alta cinco cosas que ven, cuatro cosas que pueden tocar, tres cosas que pueden escuchar, dos cosas que pueden oler y una cosa que pueden saborear (Se sugiere chupar un limón, ya que se han visto resultados favorables debido que es un estímulo potente para el paladar, además de otras propiedades que pueden ser de utilidad al momento de una crisis ansiosa).
2. Ejercicios de respiración: Se guía a la persona para que realice respiraciones profundas y conscientes, prestando atención a la sensación de la respiración entrando y saliendo de su cuerpo. Esto ayuda a calmar la mente y a conectarse con el cuerpo.
3. Escaneo corporal: La persona se guía para que preste atención a las diferentes partes de su cuerpo, notando cualquier tensión, incomodidad o sensación física. Esto ayuda a aumentar la conciencia corporal y a estar presente en el momento actual.
4. Anclaje físico: Se anima a la persona a utilizar objetos físicos para anclarse al presente. Puede ser tocar una superficie sólida, apretar un objeto en la mano o abrazar una almohada.
Estas técnicas de grounding ayudan a las personas a alejarse de los pensamientos o emociones negativas y a reconectar con su entorno y experiencia inmediata. Pueden ser útiles para manejar la ansiedad, el estrés postraumático y otros trastornos relacionados con la desconexión del presente.
Ps. Luis Domínguez Contreras
Mg. Psicología Social