Resumen
Mi objetivo profesional es desarrollarme en una institución educativa inclusiva, utilizando las herramientas necesarias para disminuir las barreras del proceso de enseñanza aprendizaje de niños y jóvenes con necesidades educativas especiales.
Experiencia Laboral
· Año 2014-2015: Entrenadora laboral en modalidad semi-protegida con jóvenes que presentan discapacidad intelectual. Colegio Especial Rotario Paul Harris, Las Condes.
· Año 2016-2019: Profesora, educación diferencial, apertura e implementación programa PIE. Colegio Américo Vespucio, Peñalolén.
Cambio de función en el mismo establecimiento.
· Año 2019 a la fecha: Coordinación de programa de integración (PIE) Colegio Américo Vespucio, Peñalolén.
Antecedentes Académicos
· Enseñanza Superior (2009-2013): Licenciada en Educación Diferencial, mención Discapacidad Intelectual, Universidad de Concepción, Concepción.
· Junio 2010: “Nueva Legislación de Discapacidad: Abriendo puertas hacia la igualdad de oportunidades e inclusión social” Ley 20.422.
· 2° semestre 2011: Curso de lengua de señas nivel básico impartido por “Casa de la Discapacidad”, Concepción.
· 14 y 15 de Mayo 2012: II Seminario Internacional Síndrome de Down “Salud, aprendizaje y calidad de vida”
· 13 de Octubre 2012: “Curso magistral para docentes de Educación Parvularia, Básica y Diferencial. Lenguaje y didáctica en el aula. “Técnicas narrativas para transitar desde la comunicación natural a la literaria, en ambientes de aprendizaje de calidad”.
· 30 noviembre 2016: “Implementación y orientaciones de Programa de integración escolar en educación media”, Organizado por municipalidad de Ñuñoa en conjunto con Liceo 7, José Toribio Medina.
· Junio y Julio 2017: Curso de comunicación efectiva dictado por Espacios Educativos.
· Del 2 al 8 de Enero 2020: Capacitación “Adecuaciones curriculares para niños y niñas con NEE”.
· 20 de Mayo 2021: Curso de capacitación del Sistema de Admisión Escolar, funcionamiento del sistema.
· Octubre 2021: “Certificación docente en adolescencia, vínculos y convivencia digital: Claves para la comprensión”