¿Qué es el duelo y cuáles son sus etapas?
El duelo es un proceso emocional y psicológico que experimentamos cuando enfrentamos una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, el fin de una relación, la pérdida de un empleo o cualquier otro tipo de pérdida importante en nuestras vidas. Aunque las etapas del duelo pueden variar de una persona a otra, y no todas las personas pasan por todas las etapas, a menudo se describen las siguientes etapas del duelo:
1. Negación: En esta etapa, es común negar o rechazar la realidad de la pérdida. Puede ser difícil aceptar que la pérdida ha ocurrido, y algunas personas pueden sentirse abrumadas o desconectadas emocionalmente.
2. Ira: Una vez que la negación comienza a disminuir, es posible que surja la ira. Puedes sentirte enojado con la persona que falleció, con alguien más involucrado en la situación o incluso contigo mismo. La ira puede manifestarse de diferentes formas, como resentimiento, frustración o irritabilidad.
3. Negociación: En esta etapa, es usual intentar negociar con la situación o con un poder superior para tratar de revertir la pérdida. Puedes hacer promesas, rezar o buscar soluciones desesperadas con la esperanza de que la pérdida no sea definitiva.
4. Depresión: La depresión es una respuesta natural a la pérdida. Puedes experimentar sentimientos de tristeza profunda, desesperanza, falta de energía y falta de interés en las actividades cotidianas. Es importante permitirse sentir y procesar estos sentimientos, pero también buscar apoyo emocional si es necesario.
5. Aceptación: En esta etapa, se comienza a aceptar la realidad de la pérdida. No significa necesariamente que estés completamente “superado” o que no sientas dolor, pero es un paso hacia la adaptación y la reconstrucción de tu vida. Puedes empezar a encontrar nuevas formas de vivir sin la presencia de lo que has perdido.
Es crucial tener en cuenta que estas etapas no son lineales ni tienen un tiempo específico de duración. El duelo es un proceso personal y único para cada individuo, y cada persona puede experimentar las etapas de manera diferente. Además, no todas las personas pasan por todas las etapas, y algunas pueden experimentar otras emociones o reacciones que no están incluidas en esta lista. Si estás pasando por un duelo, es fundamental buscar apoyo y comprensión, ya sea de amigos, familiares o profesionales de la salud mental.
*El esfuerzo que debe hacer el doliente para superar la pérdida de forma “normal” es lo que varios autores han denominado “trabajo de duelo” (Freud, 1917; Lindeman, 1944; Kübler Ross, 1974; Wordon, 1983; Osterweis et al. 1984; Rando, 1988; Wright, 1991; Ripoll, 1997).
Ps. Luis Domínguez Contreras
Mg. Psicología Social